CÓMO LA SALUD BUCAL INFLUYE EN LA SALUD GENERAL

La boca es la entrada del cuerpo. Los problemas en las encías, en especial la inflamación a lo largo del borde de la encía, pueden incrementar el riesgo de sufrir problemas de salud graves.

CÓMO LA SALUD BUCAL INFLUYE EN LA SALUD GENERAL

La boca es la entrada del cuerpo. Los problemas en las encías, en especial la inflamación a lo largo del borde de la encía, pueden incrementar el riesgo de sufrir problemas de salud graves.

¿LO SABÍA? 
La OMS calcula que las enfermedades de la boca afectan a aproximadamente 3.500 millones de personas en todo el mundo. Un buen cuidado de la boca puede ayudar a reducir esa estadística.
La acumulación de placa puede causar caries y problemas de encía o afectar más allá de la boca
La acumulación de placa en torno al borde de la encía permite que florezcan las bacterias bucales como P. gingivalis
Estas bacterias crean toxinas que pueden causar inflamación y expandirse por el cuerpo

UNA VIDA SANA EMPIEZA EN EL BORDE DE LA ENCÍA

La placa bacteriana puede causar problemas graves de la encía asociados con otros problemas de salud. La periodontitis es la infección de la encía en la que la ciencia ha encontrado el vínculo más fuerte entre la salud bucal y diferentes problemas de salud.

SALUD BUCAL Y DIABETES 

Las personas que sufren diabetes están habituadas a tener varios problemas  de salud a la vez. Con su atención constante a los niveles de glucosa en sangre, no sorprende que una buena higiene bucal sea clave para los pacientes de diabetes.  
  Los expertos han identificado una interesante relación bidireccional entre la diabetes y la periodontitis.  

SALUD BUCAL Y SALUD CARDÍACA 

Las personas con enfermedades de la encía tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.    

Descubra cómo la placa dental puede estar relacionada con la placa de las arterias.  

SALUD BUCAL Y EMBARAZO 

Durante el embarazo, las mujeres se preocupan más por su propio estado de salud y por el de su bebé. Hay que tener en cuenta muchas cosas: náuseas matinales, complejos vitamínicos o cambios en la dieta entre otras.

Pero hay algo que no siempre está entre las mayores preocupaciones: la salud bucal. Descubra cómo el embarazo puede hacer que nuestra boca sea más sensible a las enfermedades de la encía.  

SALUD BUCAL Y SALUD CEREBRAL 

La enfermedad de Alzheimer y la demencia afectan a 35,6 millones de personas en todo el mundo, y se prevé que esa cifra se duplique cada 20 años hasta llegar a más de 115 millones de personas en 2050.

Sin embargo, quizá se sorprenda al saber que puede haber una asociación entre la salud bucal, en especial las enfermedades de la encía, y el deterioro de las capacidades cognitivas.  

CEPILLADO CON FLUORURO DE ESTAÑO:

las pastas de dientes con fluoruro de estaño ayudan a proteger las encías contra la placa bacteriana.

CAMBIO AL CEPILLO ELÉCTRICO:

elimina un 100 % más de placa que un cepillo manual normal con una limpieza más profunda.

ENJUAGUE CON REFUERZOS:

los enjuagues bucales con cloruro de cetipliridinio (CPC) biodisponible formulados al 0,07 % ayudan a reducir la placa.

Proteja su salud con un régimen holístico de cuidado bucal para disfrutar de buena salud en la boca y en todo el cuerpo:

HILO DENTAL:

la placa se oculta entre los dientes donde el cepillo no llega. Combinando un hilo dental tradicional y un irrigador bucal se reduce la acumulación de placa en espacios reducidos.

VISTAS REGULARES AL DENTISTA:

Acuda regularmente a revisiones con el dentista y a limpiezas profesionales.
CONOZCA A LOS EXPERTOS