La leucoplasia es una enfermedad que suele causar puntos grises o blancos en el interior de la boca. Suelen aparecer en las encías, el paladar o la lengua. Es la reacción a una irritación continua de las membranas mucosas dentro de la boca. Fumar o mascar tabaco es el factor de riesgo más común de la leucoplasia, aunque otros irritantes también pueden activar la enfermedad.
Los casos leves de leucoplasia no son peligrosos y pueden desaparecer solos o cambiando los hábitos del estilo de vida. Sin embargo, los casos más graves de leucoplasia son conocidos como lesiones precancerígenas, donde es más probable que el tejido de la boca desarrolle cáncer.
Una estricta rutina de higiene oral, que incluya cepillado regular, hilo dental y enjuague bucal puede ayudar a reducir la probabilidad de futuros brotes de leucoplasia.
¿Cuáles son los síntomas de la leucoplasia?
El indicador más común de la leucoplasia oral es uno o varios parches grisáceos o blancos en la boca, ligeramente abultados y que gradualmente cambian de apariencia.
Las lesiones de la leucoplasia oral pueden variar de una persona a otra. Es habitual observar una lengua gris o puntos blancos en los labios causados por la enfermedad, sin embargo, otras personas pueden desarrollar parches blancos en las encías, lengua, paladar o en el interior de las mejillas.
Leucoplasia vellosa
La leucoplasia vellosa oral es una lesión abultada en el lateral de la lengua con una apariencia gruesa o vellosa. Suele producirse con mayor frecuencia en personas con sistemas inmunitarios débiles.El VIH causa esta enfermedad, por lo que es es importante discutir cualquier síntoma que te preocupe con tu médico lo antes posible.
Color blanco o gris
La candidiasis oral también produce parches blancos o grisáceos en la boca, aunque estos se suelen eliminar mediante raspado, mientras que los de leucoplasia no.
Superficie gruesa, dura y abultada
Algunos casos de leucoplasia empezarán aparentemente lisos, pero gradualmente se volverán más gruesos y duros con el tiempo.
Parches rojos
Acude a tu médico cuanto antes si observas parches de leucoplasia rojos y abultados en el interior de la boca, dado que es más probable que estas lesiones indiquen cambios precancerígenos.
¿Cuáles son las causas de leucoplasia?
Aunque la causa de la leucoplasia no está clara, existen varios factores de riesgo asociados.
Fumar o mascar productos de tabaco
Las personas que consumen regularmente productos de tabaco tienen seis veces más probabilidades de desarrollar leucoplasia oral.
Consumo de alcohol
El consumo elevado de alcohol es el siguiente factor de riesgo más común asociado con la leucoplasia. Los grandes bebedores tienen ochos veces más probabilidades de desarrollar la enfermedad en comparación con las personas que no beben.
Cáncer oral
Si no se trata, algunos casos de leucoplasia para provocar cáncer oral. Alrededor del 5 % de las personas que viven con leucoplasia tienen signos de cambios cancerígenos o precancerígenos. La leucoplasia sifilítica es otra variación poco habitual de la enfermedad que está relacionada con el cáncer oral y está causada por la sífilis, una enfermedad de transmisión sexual.
Higiene oral deficiente
No cepillarse los dientes o no utilizar pasta dentífrica eleva el riesgo de desarrollar leucoplasia oral y, cuando se combina con el uso del tabaco, el riesgo es aún mayor.
Irritación en el interior de la boca
Las dentaduras postizas mal ajustadas, los dientes desalinados o moder habitualmente el interior de la mejilla pueden irritar la mucosa oral y aumentar el riesgo de leucoplasia.
Tratamiento de la leucoplasia
Para la mayoría de las personas, un tratamiento eficaz de la leucoplasia implica eliminar la fuente de irritación de la mucosa. Las opciones de tratamiento para la leucoplasia incluyen:
Dejar de fumar
La leucoplasia puede atenuarse gradualmente y desaparecer en jóvenes sanos tan solo seis semanas después de haber dejado de fumar, aunque en las personas de mayor edad esto puede tardar entre 8 y 12 meses.
Eliminar los parches de leucoplasia
Se deben eliminar la leucoplasia roja y moteada u otras formas precancerígenas/cancerígenas de la enfermedad. Esto se puede realizar mediante una criosonda (congelación de los parches), con un escalpelo o mediante terapia láser.
Eliminar la fuente de irritación en la boca
Obtener dentaduras postizas nuevas que se ajusten correctamente o que tu dentista ajuste algunas piezas puede reducir o eliminar la irritación en el interior de la boca que está causando leucoplasia.
Medicación antivírica
La leucoplasia vellosa causada por el VIH puede tratarse con medicación antivírica con receta.
Pomada tópica
Tu dentista o médico te puede recetar una solución de resina de podófilo o un ácido retinoico y que puedes aplicar tú mismo, aunque la interrupción del tratamiento podría resultar en la reaparición de los síntomas.
Muchos casos de leucoplasia no son graves e incluso pueden desaparecer solos, pero observar leucoplasia en la lengua u otras zonas de la boca puede resultar angustiante. Habla con tu dentista para conocer las opciones de tratamiento de la leucoplasia si los síntomas persisten.
Prevención de la leucoplasia
Dieta sana: alimentos ricos en antioxidantes
Si deseas prevenir la aparición de la leucoplasia, intenta comer más frutas y verduras frescas ricas en antioxidantes. Esto se debe a que los antioxidantes reducen la probabilidad de daños en el tejido, lo cual provoca la leucoplasia y otras dolencias. ¡Puedes encontrar altos niveles de antioxidantes en arándanos, brócoli, zanahorias e incluso patatas!
Dejar de fumar
Eliminar el tabaco de tu estilo de vida es lo mejor que puedes hacer para tu salud oral y general, al mismo tiempo que reduces el riesgo de leucoplasia.
Limitar el alcohol
Se considera consumo elevado de alcohol el hecho de consumir 4 o más bebidas alcohólicas al día, y esto puede incrementar el riesgo de leucoplasia.
Mantener una buena higiene oral
Cepillarte regularmente los dientes con pasta dentífrica es una de las maneras que existen para prevenir la leucoplasia, así como el mal aliento, las caries y una variedad de enfermedades orales.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se puede tratar la leucoplasia en casa?
Para tratar la leucoplasia en casa, puedes evitar consumir tabaco y alcohol, que son dos de los principales factores de riesgo de la enfermedad.
¿Hasta qué punto es grave la leucoplasia?
Aunque muchos casos de leucoplasia son leves y pueden desaparecer solos, los casos graves pueden derivar en cáncer o estar relacionados con problemas graves de salud.
¿Qué es la leucoplasia vellosa?
La leucoplasia vellosa oral es una lesión abultada en el lateral de la lengua con una apariencia gruesa o vellosa que está asociada con un sistema inmunitario débil, como el VIH.
Enlaces de fuentes:
https://dermnetnz.org/topics/oral-leukoplakia/
https://www.healthline.com/health/leukoplakia
https://www.webmd.com/oral-health/guide/dental-health-leukoplakia