Caries dental
Las has oído mencionar en la consulta del dentista y quizás hayas tenido alguna que otra, pero ¿sabes de verdad en qué consisten las caries?
Desarrollo de caries: placa y deterioro dental
Una caries dental es el orificio que se forma en el interior del diente como consecuencia de la desaparición del tejido dental deteriorado. La placa, un biofilm incoloro y pegajoso de bacterias que se forma constantemente en los dientes, es una de las causas principales de su aparición. Nos cepillamos los dientes y usamos hilo dental a diario para eliminar la placa porque las bacterias que contiene reaccionan con los azúcares de los alimentos que comemos y producen ácidos que pueden atacar y debilitar el esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes. Con la erosión del esmalte, los dientes quedan indefensos y las caries pueden desarrollarse con más facilidad.
Los dientes con caries o deteriorados pueden verse afectados en tres zonas distintas:
- En las superficies de masticado de los dientes: sucede cuando la placa queda atrapada en las hendiduras y surcos de los dientes. Es más común en niños porque a menudo olvidan cepillarse estas zonas.
- Entre los dientes: sucede cuando la placa se acumula en superficies de difícil acceso. Un cepillo de dientes no basta para alcanzar estas zonas, lo que las hace proclives a sufrir caries si no se usa seda dental ni se limpian los espacios interdentales con regularidad.
- En las superficies de la raíz de los dientes: es un problema habitual en personas que han sufrido pérdida de hueso o recesión de la encía, a menudo asociada con la enfermedad gingival o periodontitis. Además, las caries son más frecuentes en estas zonas si las encías se retraen con el paso de los años. Si la placa se acumula en las raíces expuestas de los dientes, las caries pueden desarrollarse más rápidamente porque las raíces no están recubiertas por la misma capa resistente de esmalte.
¿Cómo puedo contribuir a impedir el desarrollo de dientes con caries?
Por suerte, hay muchas formas de ayudar a prevenir la formación de caries. Prueba esta rutina de cuidado bucal recomendada por dentistas:
- Cepíllate dos veces al día
- Usa pasta de dientes o enjuague bucal con flúor, un agente que fortalece los dientes y ayuda a prevenir la caries dental
- Utiliza seda dental a diario para limpiar los espacios entre los dientes y ayudar a eliminar la placa a la que el cepillo de dientes no llega
- Sigue una dieta saludable y evita alimentos y bebidas azucarados
- Acude al dentista regularmente, cada seis meses aproximadamente, para recibir una limpieza y realizarte exámenes rutinarios
- No olvides cambiar tu cepillo de dientes cuando esté desgastado o cada tres meses; cuanto más nuevos son los filamentos, mayor cantidad de placa pueden eliminar
¿Cada cuánto necesito acudir a revisiones para detectar caries?
Deberías hacerte dos revisiones dentales al año. Las revisiones pueden variar, pero lo más probable es que tu dentista examine tus dientes y encías en busca de problemas visibles, incluido el desarrollo de caries. También podría hacerte una radiografía para garantizar que no hay problemas que aún no están a la vista. Además, podría hacerte una limpieza dental profesional para eliminar la placa endurecida de encima y debajo de la línea de las encías, y pulirte los dientes para eliminar la placa y las manchas superficiales. Ah, no olvides que tu dentista puede darte consejos profesionales sobre cepillado y uso del hilo dental.